Uso típico de medidores de flujo electromagnéticos
July 16, 2025
1. Monitoreo del suministro de agua municipal
Escenario: Una empresa de suministro de agua de la ciudad necesita monitorear el flujo de agua en tiempo real en las tuberías para garantizar el equilibrio del suministro y la detección de fugas.
Aplicación:
Instalar un medidor de flujo electromagnético (por ejemplo, calibre DN300) en la tubería principal para medir la velocidad del flujo y el volumen acumulado de agua.
Cargar datos a una plataforma en la nube a través de un módulo 4G para monitoreo remoto.
Ventajas:
Sin partes mecánicas móviles, resistente a la suciedad y altamente estable para uso a largo plazo.
La medición no se ve afectada por la calidad del agua (por ejemplo, impurezas, turbidez).
2. Medición de líquidos corrosivos en la industria química
Escenario: Una planta química necesita medir con precisión el flujo de ácido sulfúrico en tuberías, donde el medio es altamente corrosivo.
Aplicación:
Usar un medidor de flujo electromagnético (por ejemplo, calibre DN80) con revestimiento de PTFE y electrodos de Hastelloy.
Equipar con una carcasa a prueba de explosiones para la instalación en áreas peligrosas.
Ventajas:
Fuerte resistencia a la corrosión, adecuado para ácidos/álcalis fuertes.
Alta precisión (±0.5%), lo que garantiza proporciones de producción seguras.
3. Medición del flujo de lodos en plantas de tratamiento de aguas residuales
Escenario: Monitoreo del flujo de lodos de retorno durante el tratamiento de aguas residuales para optimizar la eficiencia.
Aplicación:
Usar un medidor de flujo electromagnético de gran calibre (DN500) con revestimiento resistente al desgaste (por ejemplo, caucho o poliuretano).
Aplicar tecnología de excitación de baja frecuencia para reducir la interferencia de partículas sólidas.
Ventajas:
Adecuado para medios viscosos con alto contenido de sólidos, evitando la obstrucción.
Sin requisito de tubería recta, ideal para instalaciones con espacio limitado.
4. Aplicaciones higiénicas en la industria alimentaria
Escenario: Una planta láctea necesita medir el flujo de leche en tuberías cumpliendo con los estándares de higiene.
Aplicación:
Usar un medidor de flujo electromagnético sanitario (DN50) con electrodos de acero inoxidable 316L y un diseño de liberación rápida.
Compatible con sistemas CIP (limpieza in situ), con una estructura sin espacios muertos.
Ventajas:
Cumple con las certificaciones FDA/GMP, evitando la contaminación del medio.
Tiempo de respuesta rápido, adecuado para el control por lotes.
5. Monitoreo del flujo de lodos en operaciones mineras
Escenario: Una planta de procesamiento de minerales necesita monitoreo en tiempo real del flujo de lodos (que contiene partículas de alta densidad).
Aplicación:
Usar un medidor de flujo electromagnético de alta presión (DN200) con revestimiento cerámico ultra resistente al desgaste y electrodos equipados con raspadores.
Instalar en tuberías inclinadas para evitar la sedimentación.
Ventajas:
Resistente al desgaste, extendiendo la vida útil.
Salida de señal estable, minimizando el impacto de las fluctuaciones de conductividad del lodo.
6. Medición de agua de refrigeración circulante en el sector energético
Escenario: Una planta de energía necesita monitorear el consumo de energía en los sistemas de agua de refrigeración.
Aplicación:
Usar un medidor de flujo electromagnético de tipo inserción (DN400) que se puede instalar sin detener la producción.
Equipar con compensación de temperatura/presión para calcular el consumo de energía térmica.
Ventajas:
Medición de bajo costo para tuberías grandes, fácil mantenimiento.
Diseño de bajo consumo, adecuado para operaciones a largo plazo.
Problemas comunes y precauciones
Requisitos de instalación:
Asegurar condiciones de tubería llena para evitar la interferencia de burbujas de aire (los electrodos deben estar orientados hacia los lados en instalaciones horizontales).
Conexión a tierra adecuada para evitar el ruido eléctrico (especialmente crítico para mediciones de bajo flujo).
Limitaciones del medio:
Requiere conductividad ≥5 μS/cm (no adecuado para agua pura o aceites).
Mantenimiento:
Verificar regularmente la incrustación de los electrodos (se pueden configurar alertas a través de la detección de tubería vacía).